길리

Resumen de subgéneros y términos de Ciencia Ficción

Creado: 2024-04-06

Creado: 2024-04-06 22:13

Resumen de subgéneros y términos de Ciencia Ficción

Foto de Daniel Cheung en Unsplash


Steampunk (Steampunk)
Uno de los géneros de ciencia ficción que plantea la hipótesis de '¿Qué pasaría si en el siglo XVIII y XIX hubiera existido una tecnología del siglo XXI o superior?'. También es un subgénero de una especie de historia alternativa. A diferencia del cyberpunk, se caracteriza por el uso de mecanismos clásicos como las máquinas de vapor, pero con una tecnología de vanguardia. En resumen, podríamos decir que es 'el encuentro entre un escenario del pasado y una tecnología del futuro'.
*Obras: Fallout 3, El castillo ambulante, Love, Death + Robots (Love, Death + Robot) de Netflix, episodio 8 Buena caza
 
Dieselpunk (Dieselpunk)
Un género que surgió de la idea de '¿Qué pasaría si exploráramos un pasado un poco más cercano al presente que el del steampunk?'. Refleja todo lo relacionado con la época comprendida entre la década de 1920 y la de 1950, la época dorada de Estados Unidos.
*Obras: Bioshock, Machinarium
 
Atompunk (Atompunk)
Ambientado en Estados Unidos alrededor de los años 1940-1960.
 
Cyberpunk (Cyberpunk)
Un género de ciencia ficción que suele tratar sobre el futuro cercano.
*Obras: Cyberpunk 2077, Ghost in the Shell (攻殻機動隊), Gattaca (Gattaca), Equals (Equals), Minority Report (Minority Report), Equilibrium (Equilibrium), Matrix (Matrix), Blade Runner, Alien, Cloverfield 10 Cloverfield Lane (thriller), The Last Days on Mars (zombies en Marte), The Martian, Gravity*Otros como nanotecnología que se ocupa de la nanotecnología Nanopunk (Nanopunk), biología que se ocupa de Biopunk (Biopunk), Ribopunk / Ribofunk (Ribopunk / Ribofunk) (un subgénero de cyberpunk que se centra en los ribosomas y, más allá, en la ingeniería genética simbolizada por el Proyecto Genoma Humano y la clonación), viajes en el tiempo (obras de viaje en el tiempo/película El curioso caso de Benjamin Button, Once Upon a Time)
 
Slipstream (Slipstream)
La compatibilidad entre la ciencia ficción y la fantasía. Obras de ciencia ficción escritas por autores no especializados en este género.
*Principales autores: Lucius Shepard, Connie Willis, Walter Jon Williams, Ray Bradbury, Ursula K. Le Guin, Kurt Vonnegut.
 
Ciencia ficción individualista
Un solo protagonista, un espacio cerrado, una situación ya integrada en el entorno de ciencia ficción.
*Obras: First Man (documental), Triangle (más allá de la muerte - disociación de la personalidad - atrapado en la memoria), Edge of Tomorrow (regreso al pasado antes de morir), ARQ, Discovery (resurrección de los humanos después de la muerte), Eternal Sunshine of the Spotless Mind (borrar la memoria de la pareja con la que se ha roto)
 
Postapocalipsis (Postapocalipsis)
Después de la destrucción. Un subgénero de la ciencia ficción que tiene como tema el fin del mundo. El género de la catástrofe describe la destrucción de la civilización y la humanidad por grandes guerras, grandes desastres naturales, grandes epidemias, o eventos sobrenaturales, o el mundo después de que la civilización y la humanidad han sido destruidas.
*Obras: Fallout, PlayerUnknown's Battlegrounds, Train to Busan, The Mist, The Walking Dead, I Am Legend, The Blind Side
 
Ópera espacial (Space Opera)
Aventura épica en el espacio, novela de ciencia ficción de estilo épico. En español, se podría traducir como 'drama espacial'. En realidad, el nombre en sí es un término despectivo, que significa 'espacio + drama (Space + Soap Opera)'. Aunque comenzó como un término despectivo para este género, más tarde se publicó una novela titulada 'Ópera espacial' y títulos como 'Star Wars' y 'Star Trek', lo que cambió por completo la imagen del género.
*Obras: Doctor Who, Marvel Comics. Guardianes de la Galaxia, Star Trek, Avatar

Comentarios0